Algunos datos sobre la lengua castellana

El castellano es un dialecto románico que nació en Castilla la Vieja (comunidades autónomas de Cantabria, La Rioja y la parte oriental de Castilla y León).

El testimonio más antiguo del castellano son las Glosas Emilianenses. Datan del siglo X y se conservan en el Monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja), también conocido como «cuna del castellano». Actualmente es la segunda lengua más hablada del mundo (hay aprox. 500 millones de castellanoparlantes).

El organismo regulador del castellano es la Real Academia Española, que está ubicado en Madrid, y la institución pública que se dedica a promover su enseñanza, estudio y uso es el Instituto Cervantes, el cual tiene sus sedes centrales en Madrid y Alcalá de Henares (lugar de nacimiento de Cervantes).