A

Indica a una persona sobre algo que se sobreentiende en el discurso sin necesidad de ofrecer mas explicaciones.

Costa Atlántica. Significa que los hombres mayores deben enamorarse de mujeres jóvenes.

Aceptar un regalo con humildad y sin criticar.

Engañar. (Se ha caído en cuenta del engaño del que se iba a ser víctima. Usado en Bogotá.).   Ese es un falso médico que viene a Descrestar Calentanos.

Hipocresía : Para referirse a personas que por un lado parecen que actúan de buena voluntad pero en cuanto pueden pueden dan el golpe

Refrán. Se dice porque las mujeres belludas suelen tener un carácter áspero.

Sin ninguna planeación. (Usado en Bogotá).

Usar la fuerza para obtener lo deseado.

A la hora de la verdad.

Los colombianos tienen un gran sentido de formalidad.
La frase "a la orden" indica:
1) Para servirle
2) A sus ordenes, a su orden
3) A su servicio

1) En serio, de verdad.
  Es un buen producto, a lo bien.
  ¿a lo bien? {significa "¿En serio?"}.
2) Sin problemas, sin líos.
  Págueme el dinero, a lo bien

Refrán. Indica que La persona tiene que asumir las consecuencias de sus decisiones o actos.

1) Rechazar la propuesta o afirmación que alguien hace.
  Usted invierte un millón y en un mes optiene cinco millones de ganancia.
  R/= Como no, A otro perro con ese hueso.
2. Dar a conocer el desacuerdo con la afirmación o explicación que otro hace.
En general indica que ese cuento, mentira o afirmación se lo cuente a otro mas ignorante que yo.

1) A pie, con los pies
  Se fue a pata.
2) Dar golpes con el pie
  Lo cogí a pata.

A grandes rasgos, sin muchos detalles. Es normal usarlo cuando se realiza un cálculo matemático aproximado. A vuelo de pájaro, viene a dar cerca de un millón.

Jerga.Irse, separarse de un grupo de amigos.
  Yo me abrí del parche después de la ceremonia.
  Ábrase del parche {Váyase de aquí}.

Cuando alguien está muy enojado, destruye todo. No dejan nada a salvo, hace muchos destrozos y no respeta nada

Hablar sobre acontecimientos recientes, de la vida personal o ajena.
  No vemos mañana y adelantamos cuaderno.

Entender una idea rápidamente.
  Cuando usted le dijo eso, ella la agarra en el aire.

Refiere que incluso hasta las eminencias o personas más experimentadas también suelen cometer errores o sufrir contratiempos.

Si alguien se merece algo, o ha hecho méritos para lograr u obtener algo solamente debe tener paciencia, pues irremediablemente va a llegar.

Exaltar los ánimos en una discusión.
  Con lo que usted dijo, alborotó el avispero.

Beber. (En preferencia bebidas alcohólicas)

Irse de parranda.

Actuar con decisión y autoridad.
  Amárrese los calzones y exija disciplina.

Andar con cuidado o estar muy atento por razones de seguridad personal.
  Tenga cuidado, en este barrio hay que andar con cuatro ojos.

Muy usado en Antiioquia y Tolima para indicar que se tiene una amistad muy estrecha con alguien.

Que existe un alto grado de incertidumbre respecto a que suceda lo que se está planteando.

Tolima. Aguantar hambre.

Pretender, galantear a alguien. (Generalmente se refiere al Galanteo que hace el hombre a la mujer.

Bailar, danzar.

B

Primera venta al iniciar la jornada.

Humillar a alguien.
  ¿Está muy crecido? ¿Quiere que le baje los humos?

Deshacerse de las iluciones.
  Él no se va fijar en usted, Bájese de esa nube.

ser más claro en lo que se quiere decir, explícarlo de nuevo.
  Espere, espere, barájemela despacio, que no entendí nada.

Se refiere a alguien inteligente, manipulador.
  esa señora es muy viva.
(Suena mejor “bien inteligente”, "bien astuto").

Demencia, amnesia temporal.
  A la vecina se le borró el casete.

olvidar el pasado y empezar de nuevo.

Utilizar mucho tiempo en algo.
  No le bote corriente que ya no tiene arreglo.

C

No caer bien, no simpatizar.
  su hermana me cayó gorda.

Torpe, zoquete.

No especular respecto a una situación o hecho determinado. Invita a la persona a tener prudencia con los comentarios que hace.

Para decir que a una persona le dio miedo alguna situación.
  Che le icho achi, cuando la vio.

Tolima. Dormir.

Jerg. Utilizar o manipular a alguien en beneficio propio.

Esperar u observar de manera atenta a una persona o algún acontecimiento. (Palabra típica del Tolima)

Cuando alguien está por fallecer o ha fallecido.   El electricista colgó los guayos.

Guardar silencio, ser cómplice

Creer una mentira o Creer algo sin cerciorarse si es cierto.

Es una forma de saludo y una buena forma de iniciar una conversación porque la misma pregunta invita a contar varias cosas sobre lo que ya ha sucedido.

Esta palabra puede ser confusa para los extranjeros, porque en otros países significa "encantado, gustoso".
En Colombia es común usarla en las siguientes circunstancias :
1) Cuando alguien da las gracias, a lo que se le responde "Con mucho gusto".
  - Gracias por tu servicio.
  R/: Con mucho gusto. {con mucha voluntad y agrado}.

2) Cuando se pide un favor, en este caso, el interlocutor responde "Con mucho gusto".
  - ¿Señor, podría hacerme un favor?
  R/: Con mucho gusto, señorita. {significa "claro que sí. etc."}
Una variante a esta frase es "Con todo gusto"

Reflexionar algún asunto con el tiempo necesario.

Comentar un chisme o rumor, pero no decir quién lo dijo.

Sacar a alguien de su posición, quitarle el puesto de trabajo a alguien o quitarle la pareja.

Cuando alguien se vuelve loco o está mentalmente perturbado.

Que es Loco(a).

Expresión que viene a ser un refrán para mencionar la ingratitud de las personas a las que amablemente hemos ayudado.

Expresión que se utiliza para cuando hay especulaciones o advertencias, implica que algo cierto hay en ellas.

Cambio, pasar lo que no estaba previsto. (Indica que la cosa se jodió (porque tomó otro rumbo).
  Todo estaba bien hasta que le ofrecieron plata y "Ahí fue cuando la puerca torció el rabo".
  Así torció la puerca el rabo (= Así fue como todo cambió).

Evitar confusiones. Este dicho colombiano alude a que cuando las cosas se han hablado claro es mejor para para evitar mal entendidos.

Tolima. Hacer lo posible para no perder el trabajo o empleo.

D

1) Engañar a alguien dilatando la solución de un asunto.
2) Ilusionar a alguien con promesas que no se van a cumplir.
  El jefe me está dando caramelo con el sueldo.

Encontrar la solución a un problema.

Animar, incitar a alguien para que haga algo.
  Los amigos le dieron cuerda y por eso se embiagó.

Golpear fuertemente.

Estafar o robar a alguien.

Complacer o agradar a alguien con lo que más le gusta comer, beber  o hacer.
  Gracias por el regalo, me ha dado en la vena del gusto.

Aprovecharse de la generosidad de alguien.

Molestar en demasía.
  Ya estoy cansado, ¡deje de dar lata hombre!

Molestar, cansar, fastidiar, incomodar, cantaletear en demasía.

Confiarse, bajar la guardia; propiciar una situación que puede ser potencialmente mala para si mismo.
  ¿Lo robaron? si ve, le dije que se fuera en taxi y se puso a dar papaya.

Conceder ventaja a un contrincante.

Causar discordia entre dos o más personas.
  Deje de dar pedal que me enojo.

Asesinar, Matar a alguien.

Disparar con arma de fuego.

Timar, estafar. Cobrar más por un producto.
  El mesero me dio por la nuca.

Recibir alguien una reprimenda o derrota en una disputa, enfrentamiento o competencia.

Antioquia, Tolima. Cuando alguien tiene mas experiencia o conocimientos sobre un tema, arte o profesión que otra persona.
  Lo cogí y le dí tres vueltas.

Actuar alguien llamando la atención.
  En el aeropuerto no dé visaje con las maletas.

Olvidar algo, pasar a otro tema.   Estoy cansado con esos comentarios, dele vuelta a la página.

Antioquia, Tolima. Incitar a que alguien haga el ridículo.

Exagerar, excederse en algo.
  El profe se dió garra con tantas preguntas.

Que es espectacular, muy bueno.

Desconfiar cuando algo que parece ser demasiado bueno se lo conceden sin mucha justificación, o sin pedir nada a cambio.

Hacer algo sin previo aviso; sorprender por lo inesperado de una decisión.

1) Persona de mala suerte.    Que tipo tan de malas. 2) que no le importa o le importa un...
  - Su actitud me perjudicó.
  ("De malas" responde el interlocutor).

hagámoslo, hágalo, de inmediato.

Expresa la idea de puertas completamente abiertas; abiertos totalmente o por completo.   Tiene los ojos abiertos de par en par.

Totalmente, sin dejar nada por hacer.

Esta expresión se usa para decir que un hijo(a) se comporta o hace algo parecido a su padre o madre.

En general, indica dejarlo en esa Condición, tamaño, forma, etc.
1) No meterse en lo que no le incumbe
2) No hablar de más sobre una situación complicada
3) callar a alguien para que no la siga embarrando
4) Terminar una labor dejándola como está.

Proverbio que indica "diferencia que existe entre hacer las cosas y decirlas".

Estar de mal genio al inicio del día.

Que lo que estaba oculto salió a la luz.

Descubrir una verdad que permanecía oculta.

Frase para expresar alegría al encontrar a alguien conocido y que hacía bastante tiempo no le veía.

Que alguien no aprecia lo que tiene.
1) Abandonarse, luego de conseguir un éxito. 2) No ser constante en la continuación de lo comenzado.

Que una persona duerme mucho.

Se usa cuando alguien no saluda en un país donde no saludar es considerado de mala educación en la mayor parte del territorio.

E

Cortejar, intentar conquistar, coquetear a una persona.

Vigilar, estar atento.

1) Hablar cosas sin importancia. 2) Mentir.

Estar furioso.   Mi suegra está echando chispas.

Gastarse mucho dinero. Derrochar.

Hacer crecer un tema conflictivo o problemático.

Pretender a una persona, Galantear.
Muy usado en la Costa Atlántica y Tolima.
  La vecina me está echando los perros.

Tener ambiciones positivas, ser decidido.
Muy usado en la Costa Atlántica y Tolima.

Caminar recorridos largos.

1) Cuidar a alguien o algo.
2) Estar pendiente de algo o alguien.

Casarse.

Muletilla. Expresión que denota sorpresa, lamento, enojo, incomodidad o indignación.
  ¡Eche! Quien iba a pensar; ¡Eche! no puede ser.
Es probable que ¡Eche! derive de ¡Leche! ya que se usan en el mismo sentido.

Admiración ante cualquier hecho o circunstancia.
Usado en Antioquia.

Indica que una persona sabe quién le puede conceder una petición, darle gusto en algo, concederle una exigencia y quien no.

1) para referirse a una lamentable situación.
2) Indica que la economía no anda bien.
  Hijo no te puedo pagar el semestre porque el palo no está para hacer cucharas.

Que las personas más calladas son las más avispadas.
Quienes se adelantan a los demás para obtener el beneficio o aprovechar la oportunidad.

Se refieree a que emprender varias cosas al mismo tiempo, no desempeña bien ninguna.

Quien está hecho para algún oficio o destino en particular todo se da para que lo logre.
El que no pide no obtiene.

Santander. Mensaje para caundo se quiera abusar de la amabilidad de alguien.
Nota: En la antiguedad se le picaba caña a las mulas para alimentarlas.

Que cada persona debe hacerse responsable de sus propios asuntos.

Refrán. Un mediocre o corrupto parece bueno entre gente sin ningún valor.

Cundinamarca, Tolima. Indica que una persona tiene interes hacia otra que le gusta.
  Caígale compadre, que ese huevo quiere sal.

Estar muy cansado, agotado.   Llegué como un chupo.

Estar enojado, lleno de ira o cólera.

Tener dificultades económicas.

Persona malgeniada, que momentáneamente se torna amable.

Estar de moda.

Estar completamente arruinado (económicamente).

Estar en dificultades económicas.

Andar, econtrarse sin un peso.

Estar embarazada.
Costa Atlántica, Tolima, Cundinamarca.

No tener salida o escapatoria.

Estar retardado para alguna actividad.
2) Llegar tarde a un encuentro, cita o reunión.
  Estamos joches para llegar a la reunión.

Encontrarse profundamente enamorado, despechado o sin dinero.   Esa mujer lo tiene lleado.

Estar enamorado.(Exista o no proporcionalidad).
La persona, de quien se está tragado, se le denomina Traga.
  Ahí viene su traga.

Poner cara de disgusto.

F

Estar tranquilo o sin estrés en cualquier situación.

G

Colgar (En general "Guintar" significa colgar algo).
Usado en la Costa Atlántica.

H

Alguien que habla en exceso.

Hablar trivialidades y/o mentiras.

Desplazar a alguien de su posición o cargo mediante intrigas.

Debe entenderse según la expresión:
1) Hacer un favor. (En un contexto general es ayudar, socorrer, hacer un beneficio).
2) Hacerle el favorcito. (Es tener sexo)
  Ella esta necesitada de hombre, vaya y hágale el favor.

Caer en una situación ridícula y exponerse a la burla.   Que oso, quedarme dormido en la charla.

1) Hacer una diligencia.    Estoy haciendo unas vueltas personales.   Ya hice las vueltas en el banco. 2) Cometer un crimen.   Al carpintero le hicieron la vuelta.

Recolectar dinero entre varias personas.
  Hagamos una vaca para la señora Maria que perdió el trabajo.
  Hagamos una vaca para ir al baile.

I

Se refiere a personas personas falsas e hipócritas que nos rodean, que siempre querrán sacar un beneficio de la amistad.

Expresión despectiva, usada en el Departamento del Tolima para tratar a una persona con menosprecio o para hacer referirse de alguien como un pobre diablo.

Transitar de una parte hacia otra, de acá para allá.

Irle muy mal a alguien, no lograr los objetivos. (Como cuando sacaban a los perros a patadas, por la puerta trasera).
  Le fue más mal que a perro en misa.

Pelear, acudir al recurso de la agresión física, sin intentar arreglar el problema con el diálogo.   Alegaban y de pronto se fueron a las manos.

Salir velozmente de un lugar.   Carlos salió como volador sin palo.

Expresión vulgar que indica "Caerse de frente".
  Bajando las escaleras se fue de jeta.

Irse a bailar.

Olvidársele a alguien algo que estaba diciendo; perder el hilo del discurso.

J

Expresión usada cuando pasa algo malo. (Muy usada en Santander).
  Jijuepuerca vida, se me van a secar los fríjoles.

Muchas cosas por hacer. (Muy usada en Santander).
  Ahorita no puedo  porque tengo Jijuemil vainas por hacer.

Arriesgar todo para conseguir algo.

Estar juntas dos personas de iguales defectos o características.

L

La yuca

Las vacas

La escopeta.(Tolima)

Estado deplorable.
  Este man esta en la inmunda.

Desvanecimiento, perder el sentido:
  Le dio la pálida jugando balón pie.

Contar un chisme pero sin mencionar quién se lo ha contado.

Este dicho colombiano expresa que alguien no cuenta con experiencia, pericia o recursos para lograr algo.

Preferir alguien que le hagan las cosas sin tener que hacer el más mínimo esfuerzo.

1) leche de coco, vaca etc. (Estándar)
2) Indica sorpresa, asombro, admiración
3) Semen
Por extensión :
A toda leche (= A toda velocidad. {Vino a toda leche}).

Dejar en embarazo a una mujer.   Tiene/le llenaron la barriga de huestos {está o la dejaron embarazada}.

Mantener económicamente a alguien.

Soportar las consecuencias de algo, generalmente un asunto ajeno.

Actuar hipócritamente con gente falsa, engañar a alguien

Tener inquina, animadversión o guardarle rencor a alguien.
  Lo llevo en la mala.

1) La(s) gallina(s)
2) Persona, que tiene aspecto enfermizo, pálida y extremadamente delgada. {Indica que está llena de limbrices}.

1) Nombre propio.
2) Dinero, plata.
  Tengo 1000 lucas.

M

Molestar, que no se toma en serio las cosas.

1) Forma de evitar a una persona molesta. (Ponerle a alguien un oficio para mantenerlo ocupado el mayor tiempo posible).

Rechazar. (Cuando alguien nos molesta o Incomoda).
Uso: ¡Váyase a la porra! o ¡Vete a la porra!.

Hallarse al borde de un desastre.

Refrán. Es preferible algo, aun de baja calidad, antes que una alternativa que pudiera ser peor.

Le otorga valor a todo aquello que es seguro (existe), en relación a lo inseguro (no existe).
Nota: La palabra ciento sólo puede acortarse delante de un sustantivo (cien pájaros), por tal motivo la palabra correcta es "ciento"

Ser precavido.
(significa que es mucho mejor prevenir que algo malo ocurra que tener que arreglarlo una vez ocurrido).

Resalta la importancia de hacer las cosas, aunque sea con retraso, frente a no hacerlas nunca.

Resolver dos asuntos al mismo tiempo o lograr dos objetivos a la vez.

Salirse de la discusión, decir disparates, cosas desacertadas o fuera de contexto en una conversación.

Cortesía.
Valorar las cualidades de una persona, que vemos o de quien hablamos, sin por ello dejar de valorar las cualidades de la persona que tenemos cerca y con quien no queremos ser groseros.
Prácticamente "Mejorando lo presente" indica que la persona que tenemos cerca es mejor).

Nombrarle a la Mamá pero como Insulto: "Hijo de puta"

Imprudencia, descuido, cometer un error. (por torpeza o descuido).

Drogarse.

1) Emprender un proyecto que no podemos o sabemos realizar 2) Meterse en un lío o un problema

Tener problemas por entrometerse en cuestiones ajenas o molestar a alguien.

1) Recriminar a quien señala o critica en los otros, defectos que él también tiene. 2) Reprochar a alguien el mismo defecto que él censura en otro.

Expresión usada para hablar o alabarse a uno mismo.
  - No es por presumir pero, modestia aparte, sé bastante sobre el tema.
  - Yo erea el mejor vestido, modestia aparte.

Persona que finge inocencia o debilidad.

Agotar hasta el último recurso para conseguir/lograr algo.

Se dice cuando se cae al piso algún alimento, se recoge y se come para no dejarlo perder.

N

De ninguna manera.

Por nada del mund.

de ninguna manera.

Indica que alguien no logra hacer algo correctamente.

No entender nada.

1) No moleste, no fastidie.
   No joda! no hagan ruido.
2) Expresión de incredulidad o admiración (No joda/jodas).

Que no le interesa saber de el o ella.   Ella cree que le gusta, pero no le da (ni) la hora.

Cuando las mamás regañan a sus hijos porque no le hacen caso y estos les abren los ojos en activud de desagrado.

Por mucho que nos desagrade hacer algo, no debemos afirmar que nunca lo haremos, pues es posible que terminemos haciéndolo.

O

Ojo morado u ojo amoratado como resultado de recibir un golpe en el ojo.

Indica que si una situación se hubiera planteado de otra manera, el resultado habría sido diferente.

P

Poner atención.   Páreme bolas. (Para decir "Póngame atención").

Matar.